UNIDAD NUMERO 2: Oportunidades y desafíos de la tecnología en la actualidad.


Objetivos 

OA 5 

Evaluar críticamente cómo las innovaciones tecnológicas actuales afectan a la sociedad y el ambiente, considerando criterios éticos, económicos, ambientales y sociales. 

Habilidades 

> Búsqueda y análisis de información. 

> Adaptabilidad y flexibilidad. 

> Creación. 

> Trabajo en equipo. 

> Comunicación. 

OA 6

Proyectar escenarios de posibles impactos positivos o negativos de las innovaciones tecnológicas actuales en ámbitos personales, sociales, ambientales, legales, económicos u otros.

Habilidades 

> Búsqueda y análisis de información.

 > Adaptabilidad y flexibilidad. 

> Creación. 

> Trabajo en equipo. 

> Comunicación. 

Actividades:

4) Generación de la idea

Esta es la etapa inicial en la que una compañía busca ideas relacionadas con un producto nuevo. Algunas de las fuentes de nuevas ideas para productos son los clientes de negocios, los competidores, los periódicos, revistas, empleados y proveedores. Los pequeños negocios pueden verse limitados cuando se trata de métodos de generación de ideas basados en la investigación técnica. Esta etapa es crucial ya que sienta las bases para el resto de las etapas, las ideas generadas deben guiar el proceso de desarrollo de productos en general.

Selección

Las ideas generadas deben pasar a través de un proceso de selección para filtrar aquellas que sean viables. Los negocios buscan las opiniones de los trabajadores, clientes y otros negocios para evitar la persecución de ideas costosas e irrealizables. Los factores externos de la industria que afectan a los pequeños negocios, como la competencia, la legislación y los cambios en la tecnología, tienen influencia sobre los criterios de decisión de la compañía. Al final del proceso de selección, la empresa se queda únicamente con algunas ideas posibles de entre la gran piscina de ideas generada.

Desarrollo del concepto

La empresa lleva a cabo investigaciones para calcular los posibles costos, ingresos y beneficios derivados del producto. La compañía lleva a cabo un análisis FODA para identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que existen en el mercado. La estrategia de mercado se establece para identificar el grupo destino del producto, lo cual facilita la segmentación del mercado del mismo. La segmentación del mercado es importante ya que permite a la compañía identificar su nicho. El nicho identificado tiene influencia en la mayoría de las decisiones del mercado.

Desarrollo del producto y comercialización

El desarrollo del producto implica el diseño y fabricación real del mismo. El desarrollo comienza con la creación de un prototipo que facilita las pruebas del mercado. En base a los resultados de las pruebas los dueños del negocio deciden llevar a cabo o no la producción a gran escala. Los resultados favorables preceden a la producción a gran escala y la comercialización. La compañía lanza su campaña de promoción para el nuevo producto. La investigación del mercado llevada a cabo durante la etapa de concepción influye en el momento y el lugar del lanzamiento del producto.

Por ejemplo: MESA

PRIMERA ETAPA:

1) Primero que nada se debe elegir el producto que en este caso es la mesa, hay que hacer el bosquejo y diseño correspondientes

2) La materia prima a utilizar es la madera ademas de esta hay que buscar los materiales que utilizaremos clavos, pegamento, pintura, barniz, tornillos, etc. Herramientas: serrucho, martillo, destornillador, etc

SEGUNDA ETAPA:

1) Se cortan las piezas y se arma el marco. 

2) Se prepara el cajón y se unen las piezas laterales. 

3) Se instala la parte superior y se atornillan con las listones laterales.

 4) Se ensambla, se realizan las últimas terminación y se barniza

TERCERA ETAPA

La mesa esta lista para ser vendida y exportada

5)Las herramientas digitales permiten utilizar el conocimiento y las destrezas relacionadas al desarrollo de elementos y procesos; haciendo uso de las destrezas, conocimientos, habilidades y aptitudes de los usuarios que permiten utilizar de manera eficaz y eficiente los instrumentos y recursos tecnológicos. Existen diferentes tipos de herramientas tales como herramientas de curación de contenido, de productividad, de gestión de trabajo colaborativo, herramientas de gestión social media entre otras.

Las herramientas que domina cada integrante son:

Liss Bachmann: Herramienta de productividad.

Amanda Bravo: Herramienta de almacenamiento en la nube.

Catalina Figueroa: Herramienta de gestión de trabajo colaborativo.

Valentina Rodriguez: Herramientas de gestión de social media.

Lucas Vidal: Herramientas de análisis de redes sociales y web.

6) Cuando un país logra tener un buen desarrollo tecnológico, el impacto se nota por todos los sectores. Se tiene la creencia que cuando se habla de tecnología y de revolución digital se trata de medios de entretenimiento como los video juegos, la televisión e incluso el Internet y las computadoras la tecnología a aumentando la productividad agrícola la tecnología es la base para la agricultura durante su desarrollo el impacto de la tecnología en el empleo rural y los niveles de ingresos bienestar de los seres humanos y de los animales hoy en día la tecnología es un bienestar para el agricultor a revolucionado de manera económica y de manera social la producción de fertilizantes no contaminantes es una gran ayuda para no erosionar el mundo la composta tanto como fertilizantes naturales es una mejoría vegetal por lo tanto los efectos de la tecnología es importante como prever sus potencialidades.

7) En el tema del medio ambiente, la ciencia y la tecnología han jugado un doble papel en la forma de abordarlo. En primer lugar, se ha culpado a la ciencia y a la tecnología de provocar la mayor parte de los problemas que actualmente aquejan al planeta. En segundo lugar, se le otorga la responsabilidad de crear soluciones para estos problemas, a partir de la creación de nuevas tecnologías, del cambio en los patrones de consumo y de la exploración de alternativas para la satisfacción de las necesidades de las personas. Este artículo hace una revisión desde la perspectiva CTS (ciencia, tecnología y sociedad) de los principales temas en el estudio de la tecnología y el medio ambiente. 

https://www.oei.es/historico/cienciayuniversidad/?article3867 

La relación entre la ciencia, tecnología, ambiente y sociedad es que todas trabajan y luchan por "mejorar la calidad de vida del ser humano" la ciencia trabaja a favor del ser humano para tratar de prolongar mas la vida, investigando curas a las enfermedades que nos agobia hoy por hoy, Pero vemos que también es la encargada de crear armas para hacer la vida del humano mas desdichada, y mas corta, la tecnología con sus avances han logrado cosas inimaginables como ver a otra persona que esta a miles de kilómetros por una pantalla llamada computadora, pero ¿a base de que están hechas las computadoras? ¿Es degradable el material con el que se producen todos los artefactos que nos brindan comodidad? La sociedad lo único que brinda es destrucción a la tierra y a ellos mismos, ya que lo único que hacen es saquear, explotar y contaminar el habita a causa del consumismo, mediado por los medios de comunicación, creo que nosotros no hemos sabito utilizar la tecnología y la ciencia a favor de los recursos naturales, a favor de la tierra y los mas importante a favor de todos los seres quienes compartimos esta habita tan hermosa.
En base a lo anteriormente mencionado creo necesario promover primero que todo la reflexión y la investigación en las consecuencias que trae el consumismo desmedido como las enfermedades causadas por los químicos, las estrategias del capitalismo para mantenernos en su dominio, como ejemplo primordial los medios de comunicación, y finalmente hacer un debate en el que todos puedan opinar y dar sus ideas referente a este tema tan importante que nos compete a todos.
Es importante resaltar que la ciencia y la tecnología no son las causantes de la destrucción de nuestro entorno somos nosotros quienes no sabemos utilizarlas. 

https://tecnologiasinfatiles.blogspot.com/2011/03/relacion-ciencia-tecnologia-sociedad-y.html

 8)El criterio ético son básicamente los estándares empleados para discernir si algo es moralmente correcto o no.

 La ética medioambiental es una ética aplicada que reflexiona sobre los fundamentos de los deberes y responsabilidades del ser humano con la naturaleza, los seres vivos y las generaciones futuras. El objetivo de este artículo es evaluar la crisis socio ecológica planetaria, bajo la guía de dos principios éticos axiales y un concepto ético-político derivado: primero, el principio de responsabilidad como cuidado del ser vulnerable (los seres humanos actuales y futuros y la restante vida planetaria); segundo, el principio de justicia ecológica en sus tres vertientes complementarias: la justicia global (las desigualdades socio económicas a nivel planetario), la justicia intergeneracional (generaciones futuras) y la justicia interespecífica (principio de hospitalidad biosférica hacia los otros seres vivos); y el concepto ético-político de ciudadanía ecológica en una sociedad global.

Como consumidores y consumidoras también debemos tener en cuenta antes de adquirir un producto o servicio aspectos éticos relativos al cumplimiento de convenciones internacionales y estándares sobre condiciones laborales dignas, salarios mínimos, derechos de trabajadores y trabajadoras y lucha contra el trabajo infantil, como son por ejemplo los estándares de Comercio Justo en lo relativo a relaciones Norte-Sur para determinados productos.
Podemos asegurarnos que las empresas fabricantes y proveedoras garanticen que en la elaboración de sus productos o desempeño de sus servicio se han cumplido unas condiciones laborales dignas. En este sentido, podemos buscar información sobre sus políticas y sistemas de gestión relacionados con materia laboral interna y subcontratación de proveedores, y una vez informados, premiar a las mejores o castigar a las peores.
También podemos considerar criterios sociales relacionados con el mercado laboral priorizando la compra de productos y/o servicios elaborados por empresas de economía social, en particular aquellas que brindan oportunidades de empleo a colectivos desfavorecidos (discapacitados, personas excluidas o en riesgo de exclusión, etc.).

9) El video explica qué es la sustentabilidad, esta tiene en cuenta todos los comportamientos humanos vinculados con lo económico, lo ambiental y lo social. Nuestro mundo es sustentable, actualmente es insustentable,  estamos consumiendo un 35% más que los recursos que nos da el planeta. Con la contaminación no se permite el desarrollo económico y asegurar la equidad intra e intergeneracional como se define una ciudad sustentable una ciudad es sustentable si logras generar un sistema que permita funcionar en el futuro sin declinar por la sobrecarga de recursos de los cuales el propio sistema depende de una ciudad sustentable requiere de patrones de desarrollo innovadores y estilos de vida creativos y conscientes que permitan un bienestar a la siguientes generaciones sin comprometer las posibilidades de las próximas.

Link video : https://www.youtube.com/watch?v=VHbkOMwTsSs

a) Cambios en los materiales

b) Cambios en las estructuras

c) Mejora en las comodidades

d) Cambios en la sociedad: Según las utilidades que se les puede dar debido a nuestras  necesidades


VIDEO 1

Los desarrollos presentes en el video son el celular el cual nos afecta a la hora de manejar, por que nos vemos obsesionados por este. A evitar el uso de este, ya que, provoca accidentes e incluso muertes. Durante 2018 se registraron 89.311 siniestros de tránsito donde hubieron 1.507 fallecidos, cifra que tuvo un aumento de 1,6% con respecto a lo informado el año 2017. En el pasar de los años esto debería ir disminuyendo, y así veamos lo bien que hace el no usar el celular y tomemos conciencia de lo que estamos cometiendo. La personas hemos llegado a un límite de convertirnos en esclavos de la tecnología, lo cual nos afecta en nuestro día a día. Las consecuencias negativas vendrían siendo los accidentes, y muertes causadas por el uso de esta tecnología. Como mostraban en el video ni el hombre que mensajea más rápido, logrará evitar un accidente. Estas son producidas por el uso del celular, una herramienta que nos va consumiendo poco a poco. El aislamiento social, que nos puede producir, el exceso de esta tecnología, ya que vamos reemplazando a nuestros amigos, actividades del dia a dia, salir a pasear, etc. Si no controlamos esto en unos años más, nos veremos consumidos por la tecnología.


Video 2 

 La alerta de emergencia que aparecen en los celulares en casos de emergencia como por ejemplo en casos de terremotos y tsunamis por medio de la onemi, quien lo divulga. Esta se convierte en norma con el fin de que en caso de emergencia les llegue a cada celular presente en el país, debido a que no era compatible con todos los dispositivos móviles. Este responde a la necesidad de alertar a la población de lo que está sucediendo y que evacuen dependiendo del caso, a la zona de seguridad establecida por los encargados. Esto a impactado de forma buena porque previene que las personas estén desinformadas de lo que está sucediendo en el momento y permite alertar para que se dirijan al lugar de seguridad establecido. Las consecuencias positivas son que trata de evitar accidentes, informando a la sociedad sobre lo que está sucediendo para que estén alerta. Las negativas son que antes no se alertaba a toda las personas por la razón de que no era compatible con todos los dispositivos móviles, pero ahora con la nueva norma se deberá llegar a todos los celulares. Las consecuencias son producidas por las personas encargadas de divulgar esta alerta y de los dispositivos que utilizan, porque con la nueva norma deberán mejorar sus dispositivos y tecnología para que la alerta llegue a todos los celulares presentes en el territorio chileno. El otro impacto que puede tener en lo medioambiental y económico sería que alerte sobre los problemas que presenciamos hoy en día como el calentamiento global de vez en cuando o de la deforestación presente en el país porque hay muchas personas ignorantes de estos temas tan contingentes.

Video 3

Se presenta el alcoholímetro y el narcotest por los carabineros de nuestra ciudad. Evitar el consumo de drogas y alcohol ya que te puede causar un accidente o muerte, intoxicación. Impacta en la sociedad por el gran consumo de ventas, ya sea a menores o mayores de edad. Una consecuencia positiva es que puede evitar algún suceso y puede medir tu porcentaje de alguna droga, en lo negativo te dañas a ti mismo. No, ya que este lo provoca uno mismo y uno se quiere dañar en todo ámbito. Los cambios emocionales y comportamientos que nos provoca el consumo de esta. 


© 2019 , Tecnología,Profesor Jaime Ruminot, Colegio Santa Marta, Los revolucionarios 2019
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar